Obras de arte
CORPUS FUNDAMENTAL DE PAEC: METODOLOGÍA, PRINCIPIOS Y PROYECTO - Juan Carlos Reyes
El Corpus Fundamental de PAEC. Metodología, Principios y Proyecto es la guía de orientación básica para entender la labor de PAEC. Así como el marco de referencia al que deben ajustarse todos aquellos materiales que se quieran inspirar en él.
Este trabajo no solo muestra un marco teórico, sino también ayudas y prácticas concretas desde la reflexión, el análisis y la experiencia desde el año 2008 que se inició este trayecto.
Reúne, compila y amplia diversas publicaciones, algunas ya existentes y publicadas, junto a una gran mayoría inéditas. Corpus que se desea crezca en el futuro. Sin duda, como comúnmente se dice, no está todo lo que es, pero es todo lo que está.
Editorial número 11
Editorial En este nuevo número, reafirmamos nuestro compromiso con una línea editorial que crece sin perder su identidad. Seguimos contando con nuestras firmas habituales, voces sólidas que nos han acompañado desde el inicio, pero también nos alegra anunciar un aumento notable en las colaboraciones externas. Esta apertura nos enriquece y confirma que nuestra revista es un espacio vivo, plural y en constante diálogo. Junto a nuestros contenidos habituales centrados en la historia, incorporamos con fuerza nuevas secciones dedicadas a la sociología y la cultura, conscientes de que entender el presente requiere miradas múltiples. Eso sí, sin perder nunca el eje que vertebra todo nuestro proyecto: la educación. Porque para nosotros, educar no es solo transmitir conocimientos, sino generar pensamiento crítico, construir ciudadanía y promover una transformación social profunda. Por eso, educación y sociedad van de la mano en estas páginas, bajo una misma vocación: contribuir positivamente a la realidad que habitamos. Lo hacemos inspirados por los principios del Método PAEC, convencidos de que es posible articular una propuesta intelectual rigurosa con una voluntad clara de impacto. Nos vamos convirtiendo, así, en una revista de amplio espectro. Una publicación que no renuncia a la excelencia, pero que también se abre a
Suscríbete gratis para que te lleguen los artículos de la revista a tu correo electrónico.
La revista en PDF
Juego didáctico "La Escuela de Atenas"
TRASCENDENCIA DE LA AULAS ABIERTAS COMO PROPUESTA PEDAGÓGICA PARA EL DESARROLLO DE LA FORMACIÓN INTEGRAL
«Enseñar no es transferir conocimiento, sino crear las condiciones para su propia producción o construcción” ( Paulo Freire) Autor: Reinaldo Arias E-Mail:reinaldoarias@gmail.com 001 Ciudad Bolívar,Venezuela
LAS CIENCIAS INTEROCEPTIVAS Y SU IMPACTO EN LA CALIDAD EDUCATIVA : UN ESTUDIO SOBRE NIÑAS Y NIÑOS EN EDAD ESCOLAR (PRIMERA PARTE)
Autor: José Larry Freites Universidad Bolivariana de Venezuela E–mail: larryfreites@gmail.com 8001 Ciudad Bolívar, Venezuela. Resumen El articulo presentado a continuación, se refiere a una investigación
TRASCENDENCIA DE LA LEYENDA VENEZOLANA COMO PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL HISPANOAMERICANO
Autor: Héctor Alejandro Sambrano Campos E-mail: hectoralejandrosambranocampos@gmail.com 8001 Ciudad Bolívar, Venezuela Resumen: El presente artículo trata sobre la trascendencia de la leyenda venezolana como patrimonio
ES CAPITÁ EN TONI
Antonio Barceló y Pont de la Terra fue un marino y militar español, Almirante de la Real Armada Española, nacido en Palma de Mallorca el

Laura, la de Petrarca
Por Juan Benito Rodríguez Manzanares Abstract: In this article, I want to address the concept of love that led Francesco Petrarca to
Psicosocioanálisis del fenómeno de la violencia
Francisco Rodríguez Introducción La violencia es un fenómeno que ha acompañado al hombre desde su aparición en la faz de la tierra. La agresividad